EL EDUCADOR
  EXAMEN DE HISTORIA III
 

LOS PRIMEROS POBLADORES

1.        POR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS RESTOS HUMANOS MÁS ANTIGUOS HALLADOS EN AMÉRICA SE CONCLUYE:
a)        Presencia masiva del Homo Habilis
b)        Presencia parcial del Austrolopitecus
c)        Presencia del Homo Erectus
d)        Presencia del Homo Sapiens+
e)        Presencia del Austrolopitecus Aferensis.
 
2.        ESCRIBIÓ “HISTORIA NATURAL Y MORAL DE LAS INDIAS” Y EN UN PASAJE DE SU OBRA INTUYÓ CON LÓGICA EL ORIGEN DEL POBLAMIENTO AMERICANO A PARTIR DE UNA OLA MIGRATORIA EXTERNA:
a)        Cieza de León
b)        Bartolomé de las Casas
c)        José de Acosta+
d)        Huamán Poma de Ayala
e)        Betanzos
 
3.         PLANTEARON LAS SIGUIENTES TESIS: EL HOMBRE DE AMÉRICA PROVINO DE “POLINESIA” Y DE “AUSTRALIA” RESPECTIVAMENTE :
a)        Florentino Ameghino y Canals Frau
b)        Paúl Rivet y Méndez Correa+
c)        Cotteville y Alex Hardlicka
d)        Alex Hardlicka y José de Acosta
e)        Paúl Rivet y Florentino Ameghino
 
4.        ES EL ARGUMENTO PRINCIPAL QUE VALIDA LA CIENTIFICIDAD DE LA TEORIA ASIÁTICA :
a)        El argumento lingüístico.
b)        El argumento antropológico.
c)        El argumento geográfico.+
d)        El argumento cultural.
e)        El argumento arqueológico.
 
5.        POR LOS ESTUDIOS DE LYNCH EL GRUPO QUE VIVÍA EN LA CUEVA DE GUITARREROS EN LA DIETA ALIMENTICIA PREFIRIERON DOS TIPOS DE CARNES:
a)        Carnes de camélido y de cérvido+
b)        Carnes de Perro y de pato
c)        Carnes de cuy y de pato
d)        Carnes de conejo y de vizcacha
e)        Carnes de zorrino y patillo
 
6.         LOS ARTEFACTOS LÍTICOS Y HUESOS QUEMADOS ENCONTRADOS EN LOS ENTIERROS DE LAURICOCHA HICIERON PENSAR A CARDICH LO SIGUIENTE :
a)        Los objetos fueron ritos funerarios+
b)        Los objetos fueron ofrendas
c)        Los objetos son los más antiguos
d)        Los objetos vienen del Ecuador
e)        Los objetos sugieren mutilaciones
 
7.        LAS EVIDENCIAS LÍTICAS MAS ANTIGUAS DEL HOMBRE PERUANO, SE HALLARON EN:
a)        Guitarrero
b)        Telarmachay
c)        Paijan
d)        Pacaicasa+
e)        Chivateros
 
8.        SEÑALE LA RELACION CORRECTA ENTRE YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO Y EL PRICIPAL ESTUDIOSO:
a)        Pacaicasa – Federico Engel
b)        Guitarreros – R. Mac Neish
c)        Lauricocha – Augusto Cardich+
d)        Chivateros – Thomás Lynch
e)        Chilca – E. Lanning
 
9.        EL PRIMER CRÁNEO DEL PERÚ INTENCIONALMENTE DEFORMADO PERTENECE AL HOMBRE DE :
a)        Lauricocha+
b)        Santo Domingo
c)        Cotosh
d)        Lurin
e)        Pacaicasa
 
10.      LOS MEJORES EJEMPLOS DE ARTE RUPESTRE EN EL ÁREA ANDINA SE LOCALIZAN EN LOS DEPARTAMENTOS DE:
a)        Ancash, Apurimac, Ayacucho
b)        Loreto, Amazonas y Ucayali
c)        Piura, Lambayeque, Ica
d)        Cajamarca, Lima y Tumbes
e)        Huanuco, Pasco y Tacna+
 
11.      SON CONSIDERADOS COMO LOS MAS ANTIGUOS “CENTROS HORTICULTORES” DEL PERU:
a)        El Paraíso y Guitarrero
b)        Guitarrero y de Santo Domingo+
c)        Guitarrero y Tablado de Lurin
d)        Santo Domingo y Huaca Prieta
e)        Chivateros y Chilca
 
12.      LUGARES DONDE SE ENCONTRARON LOS TEJIDOS MAS ANTIGUOS DEL PERU:
a)        Chilca y Huaca Prieta
b)        Cotosh y Huaca Prieta
c)        Huaca Prieta y Santo Domingo
d)        Paracas y Santo Domingo
e)        Lurin y Santo Domingo
 
13.      LA ARQUITECTURA MAS ANTIGUA DEL PERU Y AMERICA SE ENCUENTRA EN:
a)        Las Haldas
b)        Guitarrero
c)        Santo Domingo+
d)        Cotosh
e)        Chilca
 
14.      CONSTRUYO LA FLAUTA DE HUESO MAS ANTIGUA DEL MUNDO:
a)        Santo Domingo+
b)        Huaca Prieta
c)        kotosh
d)        guitarrero
e)        huaca Prieta
 
15.      APLICO POR PRIMERA VEZ C14 EN LOS RESTOS HUMANOS DE HUACA PRIETA:
a)        S. Izumi
b)        F. Engel
c)        J. Ramos
d)        R. Fung
e)        J. Bird +
 
16.      COMPROBO QUE EL CAMOTE ES ORIGINARIO DEL PERU Y NO DE LA POLINESIA:
a)        Federico Engels+
b)        Seichi Izumi
c)        J. C. Tello
d)        E. Lanning
e)        Richard Mac Neish
 
17.      SEÑALE QUE ALTERNATIVA NO GUARDA RELACION CON COTOSH:
a)        Cotosh se ubica cerca del río Mito+
b)        Julio C. Tello visitó Cotosh en 1935
c)        El templo de las manos cruzadas es el primer templo del Perú
d)        El profesor Seimi Izumi estuvo en Cotosh en 1960
e)        Cotosh tuvo un nivel agrario elevado
 
18.      MAX UHLE SOSTUVO QUE EL LUGAR DE PROCEDENCIA DE LA ALTA CULTURA PERUANA FUE :
a)        La Amazonía
b)        Asia
c)        Oceanía
d)        Meso América+
e)        La costa
 
19. UHLE AFIRMÓ QUE LA ALTA CULTURA EN EL PERU INICIALMENTE SE ESTABLECIÓ EN :
a)        El Ecuador
b)        El norte peruano
c)        La costa peruana+
d)        La sierra peruana
e)        La selva peruana
 
20.    JULIO C. TELLO, PLANTEO COMO ARGUMENTO DEL AUTOCTONISMO LA EXISTENCIA DE:
a)        Cultivos en Chavín
b)        Elementos de civilización en Chavín
c)        Plantas de origen andino en la selva+
d)        Plantas selváticas en la sierra y costa
e)        Obras líticas en Chavín
 
21.    KAUFFMAN DOIG, SOSTIENE QUE LA ALTA CULTURA EN MÉXICO Y EN PERU TIENEN COMO ORIGEN COMÚN A:
a)        La cultura Valdivia+
b)        La cultura Chibcha
c)        Los Arawac
d)        La Amazónica
e)        Los Toltecas
 
22.    DONALD LATHRAP SOSTUVO QUE EL GRAN CENTRO DE DOMESTICACIÓN DE PLANTAS FUE EN:
a)        La Yunga Marítima
b)        Mesoamérica
c)        Valdivia
d)        Las tierras altas de la amazonía+
e)        Tierras bajas de la Amazonía
 
23.    DURANTE EL FORMATIVO SURGIERON LAS ACTIVIDADES ARTESANALES COMO:
a)        Recolección y pesca
b)        Pesca y horticultura
c)        Cerámica y metalurgia+
d)        Industria lítica
e)        Igualitarismo
 
24.DURANTE EL FORMATIVO SURGE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA:             
a)        Igualitaria
b)        Teocrática+              
c)        Primitiva
d)        Tradicional
e)        Aristocrática
 
25.    VALLE DONDE SE ASENTÓ SECHÍN:
a)        Valle del Santa
b)        Valle de Moche
c)        Valle de Pativilca
d)        Valle de Casma+
e)        Valle del Rimac
 
26.    COMPARANDO A CHAVÍN DE HUÁNTAR CON CENTROS CEREMONIALES DE LA CIVILIZACIÓN ANDINA ANTERIORES AL HORIZONTE TEMPRANO SE CONCLUYE:
a)        Chavín es la cultura matriz de la civilización andina
b)        Chavín es el centro ceremonial más antiguo de los andes+
c)        Chavín fue el centro de inspiración cultural de los centros ceremoniales de los andes
d)        Chavín es la precursora de las artes y arquitectura monumental de los andes
e)        Chavín es continuadora y sintetizadora de la cultura de la civilización andina
 
27.    FUERON RASGOS CULTURALES QUE GENERALIZÓ LA CIVILIZACIÓN ANDINA ENTRE 1800 A 800 a. C:
a)        Desarrollo agrícola por irrigación, presencia de asentamientos humanos más grandes y complejos
b)        Difusión de la arquitectura monumental, presencia de ciudades amuralladas+
c)        Producción de cerámica a mayor escala, culto a los muertos
d)        Producción lítica a mayor escala, culto al felino
e)        Ampliación de la andenería, culto al Dios Wiracocha
 
28.    EN SU FASE INICIAL (800 – 500 a.C.) CHAVÍN CONSTRUYÓ EL TEMPLO:
a)        Antiguo
b)        El Castillo+
c)        De las manos cruzadas
d)        De Sechín Alto
e)        De la luna
 
29.    ALREDEDOR DEL 200 a.C., CHAVÍN DESARROLLÓ UN COMERCIO INTENSO A LARGA DISTANCIA CUYO OBJETO COMERCIAL FUE:
a)        La escultura lítica
b)        La cabeza clava
c)        El maíz+
d)        La cerámica
e)        El mullu
 
30.    EL MONOLÍTICO DENOMINADO LANZON REPRESENTA AL:
a)        Puma – rayo y otros elementos
b)        Jaguar – puma y lluvia
c)        Jaguar – rayo y otros elementos+
d)        Maíz – rayo y otros elementos
e)        Maíz – rayo y lluvia.
 
31.    LOS HOMBRES DE CHAVIN RENDÍAN CULTO :
a)        A muchos dioses+
b)        A un solo dios
c)        A dos dioses
d)        Solo al jaguar
e)        Solo al felino
 
32.    VALLE PRINCIPAL DE HUACA PRIETA:
a)        Valle de Chicama
b)        Valle de Lambayeque
c)        Valle de Moche+
d)        Valle de Virú
e)        Valle de Jequepeque
 
33.    CENTROS ARQUEOLÓGICOS DEL FORMATIVO SUPERIOR:
a)        Vicus – Virú – Paracas – Nasca
b)        Vicús – Virú – Paracas – Pucara
c)        Vicús – Moche – Paracas – Nasca+
d)        Vicús – Virú – Pucará – Nasca
e)        Vurú – Mochica- Paracas - Pucará
 
34.    PLANTAS QUE DOMESTICARON LOS ANTIGUOS PERUANOS ENTRE 8000 A 4000 AÑOS a.C:
a)        El algodón, la papa, la chirimoya
b)        El té, la canela, el clavo de olor
c)        La naranja, el maíz, el mango
d)        La oca, el ají, el frijol+
e)        La calabaza, el tomate, el maíz+
 
35.    MEJÍA XESSPE EN SU INTERPRETACIÓN SOBRE LAS DIFERENCIAS DEL TIPO DE AJUAR FUNERARIO DEL CADÁVER DE PARACAS NECRÓPOLIS CONCLUYE:
a)        Los muertos pertenecieron a diferentes categorías sociales+
b)        Los muertos eran sacerdotes
c)        Los fardos funerarios representan la vida
d)        Los fardos funerarios representan la producción
e)        Los muertos representan la vida oculta
 
 
 
  Hoy habia 4 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis