EL EDUCADOR
  LECTURAS
 
 
 
¿Qué es un líder?
 
 
 
 
 
 

Trataremos de dar un vistazo a lo que podemos considerar un líder. Generalmente, es aquella persona que es capaz de influir en los demás; su opinión es muy valorada.

Un líder no requiere de una posición jerárquica para influenciar a los demás o a su grupo de trabajo. Se puede ser jefe sin ser líder.

Se caracteriza por tener la habilidad de conducir a su equipo de trabajo para obtener de ellos lo mejor de sí y alcanzar el objetivo común que en un momento dado se han trazado.

El líder tiene visión de futuro; mirando a largo plazo y consiguiendo siempre motivar a su equipo. Anticipa cambios logrando el beneficio no sólo para su empresa, sino para cada uno de sus miembros, lo que hace más fácil el hecho de que cada uno tome las ideas y las haga suyas. De esta manera se logra llegar a la meta planteada.

 

Pero, el ser líder no es tarea fácil. Él debe ser ejemplo para sus colaboradores de entusiasmo y dedicación; al ser ejemplo, debe predicar con el ejemplo; cumplir lo que promete, viviendo aquello que predica.

Muchas veces nos preguntamos si el líder nace o se hace. Esta es un pregunta difícil de contestar. Por un lado pensamos que se requiere de cualidades especiales que no todo el mundo tiene, pero que quizás se puedan adquirir a través del aprendizaje y la experiencia.

Algunas cualidades del líder son: visionario, con coraje, gran comunicador, inspira entusiasmo, es persuasivo, un buen negociador, debe tener capacidad de mando, ser muy honesto y predicar con el ejemplo para ser creíble.

Si dentro de su empresa conoce a alguien así, quizás esté de suerte.



PREPARARTE PARA UN EXAMEN

. Debes saber que...
. Aprende de la experiencia
. En conclusión
 

 

 

 

Nervios, preocupación, inseguridad, miedo a quedarte en blanco.

Debes saber que…
Es cuestión de actitud
Evita preocuparte. Si has estudiado lo suficiente, los motivos que te preocupan están fuera de tu alcance. No puedes saber qué te preguntarán o cómo os evaluará el profesor.

¿Sientes todo esto cuando llegan los exámenes? Es normal. Aprobar es importante para ti. Supone la culminación de muchas horas de trabajo y estudio, pero no dejes que esa presión enturbie tus resultados.

Para evitar las sensaciones de angustia y ansiedad, debes aprender a preparar tu mente para este tipo de situaciones. Es más sencillo de lo que parece.

Siguiendo unas sencillas pautas podrás reducir la tensión antes de la prueba y evitar que ésta afecte a tu capacidad para razonar, responder y demostrar tus conocimientos.

 

 

 

Tienes que ser optimista y confiar en tus posibilidades.

El día antes

  • Procura no dedicar el día a estudiar desmesuradamente aquello que aún no has repasado. Así, sólo conseguirás aumentar tu ansiedad y bloquearte mentalmente.
  • Levántate a la misma hora de siempre y realiza tus tareas habituales.
  • Realizar un poco de ejercicio físico como nadar, jugar un partido de baloncesto o salir a dar un paseo puede ayudarte a relajar tus tensiones
  • La noche previa al examen, duerme, al menos, siete horas. Quedarte hasta altas horas estudiando es contraproducente. Si no descansas tu mente, todo tu trabajo se puede ir al traste.

Las horas previas
Si hasta ahora has logrado mantener la calma y una actitud positiva, no lo estropees.

  • Intenta llegar temprano al lugar del examen y asegúrate que tienes todo lo que necesitas: lápiz, bolígrafo, tablas, calculadora.
  • Procura no hablar de la prueba y de su contenido con tus compañeros de examen. Si ellos están muy nerviosos, esa actitud es contagiosa.
  • No intentes comprobar si recuerdas todos los temas. Antes del examen tu mente está en tensión, ya no puedes reforzar tu memoria, así que concéntrate en lo que vas a hacer.
  • Evita los sentimientos negativos. Sustitúyelos por otros más positivos como "ya he pasado antes por situaciones parecidas y ha salido bien" o "me he preparado lo suficiente, ya he hecho todo lo que se podía hacer hasta aquí".
  • Invierte cinco minutos en encontrar un lugar tranquilo para cerrar los ojos y practicar ejercicios de respiración.
EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN
Inspira el aire por la nariz manteniendo la boca cerrada y elevando el abdomen.
Sujeta el aire durante unos momentos.
Expira por la boca o nariz muy despacio
Repítelo varias veces. Cuanto más despacio se produzca la respiración mayor será la sensación relajación.

¿Y ahora, qué?
Tienes el examen delante y parece que nada te suena. Te preguntas, ¿me habré quedado en blanco?
Nada de eso. Tienes un montón de conocimientos acumulados sin organizar. A medida que vayas analizando el examen los irás estructurando poco a poco.
Mantén la calma y recuerda que tu memoria funciona de forma asociativa. La primera idea clave que recuerdes provocará la llegada en cascada de una idea tras otra. Así podrás asociar datos y conocimientos para hacer un examen brillante.

 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis