LA HISTORIA
NOTA LA RESPUESTA CORRECTA LLEVA +
1. CONCEPTUALMENTE, LA HISTORIA SE LE ENTIENDE
a) Como el estudio de la vida del hombre en el pasado y el conocimiento de esa vida humana pretérita.
b) Como el estudio de las sociedades antiguas y el conocimiento de las relaciones sociales
c) Como la ciencia social que estudia los hechos significativos pasados y se proyecta al futuro.+
d) Como el estudio de los hechos humanos y el conocimiento de los fenómenos sociales
e) Como el estudio de los hechos del hombre en el pasado y el conocimiento de los hechos del presente
2. El PADRE DE LA HISTORIA ES:
a) Pitagoras
b) Socrates
c) Herodoto+
d) Aristoteles
e) Ninguna
3. LA CRIPTOGRAFÍA COMO DISCIPLINA AUXILIAR DE LA HISTORIA ESTUDIA:
a) Las actas salidas de la Cancillerías medievales
b) Las monedas que ya no circulan
c) Los símbolos hereditarios
d) Los textos redactados en códigos antiguos+
e) Los textos escritos en papiros
4. LA PREHISTORIA SE DIVIDE EN:
a) Paleolítico-Mesolítico
b) Paleolítico-Neolítico+
c) Preinca-Inca
d) Conquista-Descubrimiento
e) Historia Antigua-Historia Medieval
5. ESTUDIA LAS FORMAS LINGÚÍSTICAS Y SU EMPLEO:
a) Epigrafía
b) Sigilografía
c) Filología+
d) Numismática
e) Paleografía
6. LAS FUENTES HISTÓRICAS SON:
a) Huellas humanas del pasado impregnadas en los objetos y en la memoria de las personas
b) Huellas humanas de toda actividad realizada por el hombre+
c) Acontecimientos humanos producidas por alguna actividad del hombre
d) Hechos históricos del pasado y del presente
e) Conjunto de actividades realizadas por la sociedad
7. NATURALEZA DE LAS DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA HISTORIA:
a) Fabrican conocimiento científico
b) Sustentan la interpretación de la historia.+
c) Carecen de significado histórico
d) Carecen de objeto de estudio
e) Determinan el significado histórico
8. SON CIENCIAS QUE COOPERAN CON LA HISTORIA Y MANTIENEN SU POSTURA INDEPENDIENTE:
a) Criptografía, Economía, Sociología
b) Cronología, Geografía, Economía
c) Arqueología, Antropología, Sociología+
d) Sociología, Epigrafía, Economía
e) Sociología, Economía, Papirología
9. SON ELEMENTOS QUE DELIMITAN AL HECHO HISTÓRICO:
a) La teoría y la Epistemología
b) El espacio y el tiempo+
c) El método y la técnicas
d) El problema y las hipótesis.
e) Las Fuentes históricas y los hechos.
10. ES CARACTERÍSTICA SUSTANCIAL DE LAS DISCIPLINAS COOPERATIVAS DE LA HISTORIA:
a) no tienen su propio objeto de estudio.
b) Son auxiliares de la Historia.+
c) Amplían el estudia de la historia
d) Tienen objeto de estudio
e) son ciencias dependientes de la historia
11. HECHO HISTORICO INMERSO EN LAS FUENTES HISTÓRICAS ES:
a) El hecho histórico investigado
b) El hecho histórico como conocimiento
c) El hecho histórico como suceso+
d) El hecho histórico relativo
e) El acontecimiento histórico parcial
12. EL HECHO HISTÓRICO TIENE SU ORIGEN EN:
a) La experiencia humana+
b) Los estudios de larga duración
c) Las fuentes históricas
d) Las informaciones orales del hombre
e) Los documentos especiales
13. LA TERMOLUMINISCENCIA Y DENDROCRONOLOGÍA SON MÉTODOS USADOS POR:
a) La Historia
b) La Economía
c) La Etnohistoria
d) La Arqueología+
e) La Sociología
14. UNA RELACIÓN DE FECHAS A PARTIR DE LA ESTRATIGRAFIA DETERMINAN:
a) Cronología estratigráfica.
b) Cronología absoluta.
c) Cronología correlativa.
d) Cronología relativa.+
e) Cronología exacta.
15. EL FECHADO DE CHIVATEROS ARROJA UNA CRONOLOGÍA:
a) Exacta.
b) Diferencial.
c) Dudosa.
d) Absoluta.+
e) Relativa.
16. EL FECHADO DE LA DINASTÍA NAYLAMP DETERMINA UNA CRONOLOGÍA:
a) Absoluta+
b) relativa
c) Indefinida
d) Aproximada
e) Indeterminada
17. ESTUDIA LOS SÍMBOLOS HEREDITARIOS, EN PARTICULAR LAS ARMAS Y LOS BLASONES DE LAS FAMILIAS REALES Y NOBLES:
a) Diplomática
b) Numismática
c) Filología.
d) Epigrafía
e) Heráldica+
18. LOS TALLANES Y LOS CAJAMARCA SON CIVILIZACIONES DEL PERIODO HISTÓRICO:
a) Segundo Regionalismo+
b) Segundo Horizonte
c) Primer Regionalismo
d) Primer Horizonte
e) Arcaico Antiguo
19. PARA EL HISTORIADOR EL HECHO HISTÓRICO ES:
a) Todo suceso mundial
b) Todo acontecimiento humano
c) Todo suceso del pasado
d) Todo suceso humano del pasado
e) Todo hecho social+
20. FASE HISTÓRICA A LA QUE PERTENECE SECHÍN:
a) Lítico
b) Arcaico+
c) Formativo Superior
d) Formativo Medio
e) Formativo Inferior
21 EN LA SELECCIÓN DEL HECHO HISTÓRICO INTERECTÚAN DOS REALIDADES:
a) El objeto de estudio y el sujeto que lo estudia
b) El objeto real y la teoría histórica+
c) La historia conocida y la historia por conocer
d) Los acontecimientos históricos generales y parciales
e) La verdad total y parcial de la sociedad
22 EL HECHO HISTÓRICO ELABORADO ES:
a) Cualquier manifestación de la vida social del hombre
b) Consecuencia de la actividad mental del hombre+
c) La pureza y la esencia de la realidad histórica
d) El conocimiento parcial de la realidad histórica
e) El objetivo de la historiografía
23 LA CRÍTICA EXTERNA APLICADA A UNA FUENTE HISTÓRICA ESCRITA ARROJA COMO RESULTADO:
a) La credibilidad y objetividad del documento histórico+
b) La autenticidad y el origen de la fuente histórica
c) La verdad objetiva y social del Hecho histórico
d) La especulación y fiabilidad del documento histórico
e) La comprensión y explicación del hecho histórico
24 LA COLONIA Y LA REPÚBLICA DENTRO DE LA PERIODIFICACIÓN HISTÓRICA SON:
a) Fases históricas
b) Periodos históricos
c) Eras históricas
d) Edades históricas
e) Épocas históricas+
25 ¿QUÉ CLASE DE FUENTE HISTÓRICA ES EL LANZÓN LABRADO POR EL HOMBRE DE CHAVÍN?
a) Tradicional
b) Escultural+
c) monumental
d) Histórica
e) Artística
26 CIVILIZACIONES ANTIGUAS DEL PERÚ QUE REALIZARON SÍNTESIS CULTURALES:
a) Vicús – Chusis - Tallán
b) Moche – Virú - Chimú
c) Chavín – Wari – Incas+
d) Paracas – Nazca
e) ChinchaPukará – Tiahuanaco – Reinos altiplánicos
27 LA TUMBA REAL DEL SEÑOR DE SIPÁN ES UNA FUENTE HISTÓRICA:
a) Escrita
b) Oral
c) Tradicional
d) Monumental+
e) Real
28 EL PRIMITIVISMO Y LA CIVILIZACIÓN DENTRO DE LAS ETAPAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ SON:
a) Eras históricas+
b) Edades históricas
c) Periodos históricos
d) Fases históricas
e) Épocas históricas
29 LOS CUENTOS, LAS MEMORIAS Y LAS LEYENDAS SON:
a) Fuentes arqueológicas
b) Fuentes monumentales
c) Fuentes tradicionales+
d) Fuentes documentales
e) Fuentes escritas
30 LA INMERSIÓN MÁS CERCANA DEL PERIÓDO HISTÓRICO SE DA EN LA:
a) Era Histórica
b) Fase histórica+
c) Época histórica
d) Edad histórica
e) Periodo histórico
31 ETAPA DE TIEMPO EN LA QUE SUBDIVIDE EL PERIODO HISTÓRICO:
a) Época
b) Era
c) Fase+
d) Periodo
e) Edad
32 SON CIENCIAS SOCIALES QUE ESTUDIAN LA SOCIEDAD EN EL PASADO:
a) Filosofía y Economía
b) Arqueología e Historia
c) Sociología e Historia+
d) Antropología y Economía
e) Arqueología y Sociología
33 EL CARBONO CATORCE ES UN MÉTODO ARQUEOLÓGICO QUE SE APLICA A:
a) Restos arqueológicos de monumentos
b) Res tos arqueológicos de cerámica
c) Restos de seres vivos+
d) Restos arqueológicos de esculturas
e) Restos arqueológicos de piedra
34 ES UNA CARACTERÍSTICA POLÍTICA ESENCIAL DE LA CIVILIZACIÓN ANTIGUA PERUANA:
a) Civilizaciones democráticas
b) Civilizaciones agrícolas
c) Civilizaciones alfareras
d) Civilizaciones socialistas
e) Civilizaciones teocráticas+
35 FASE HISTÓRICA AL QUE PERTENECEN SECHÍN Y PACOPAMPA:
a) Arcaico inferior
b) Arcaico Medio+
c) Arcaico superior
d) Formativo inferior
e) Formativo superior