ASTRONOMIA
1. Que dirección tiene el movimiento de rotación terrestre :
a) Este - Oeste
b) Noreste - Este
c) Oeste – Este +
d) Noreste - Noreste
e) Noreste - Oeste
2. Los círculos polares distan del ecuador :
a) 66º33’ +
b) 23º27’
c) 90º
d) 63º36’
e) 27º23
3. Los principales puntos geográficos de nuestro planeta:
a) Polo Norte
b) Eje terrestre
c) Polo Sur
d) Eje magnético
e) a y c+
4. Denominación que no pertenece al Hemisferio Norte :
a) Septentrional
b) Demótico+
c) Ártico
d) Boreal
e) Marítimo
5. La línea internacional del tiempo que océano cruza :
a) Atlántico
b) Bering
c) Indico
d) Ártico+
e) Pacifico
6. Curvas de nivel :
a) Son líneas discontinuas+
b) Son líneas que unen puntos de igual latitud
c) Son líneas continuas
d) Son líneas que unen puntos de la misma altitud.
e) Son líneas que unen puntos de igual longitud
7. La ciencia que brinda conocimientos para la confección, lectura y utilización de mapas, planos y cartas geográficas se le denomina :
a) Cartografía +
b) Geodesia
c) Demografía
d) Hidrogeografia
e) Geomorfología
8. Constituyen el lenguaje visual de los mapas :
a) Proyecciones
b) Leyendas+
c) Símbolos
d) Escala
e) Rotulación
9. Las medidas verticales por debajo del nivel de mar se representan :
a) Negativa - Positiva
b) Positiva - Negativa
c) Positivas
d) Negativas +
e) c y d
10. Que continentes recorre el Ecuador Terrestre :
a) Europa – África - Antártica
b) América del centro – Europa – Asia+
c) América del norte – África – Asia
d) América del Sur – África - Oceanía
e) América del Sur – África – Asia – Insular
11. Que son los polos geográficos:
a) El achatamiento polar.
b) Línea recta que va desde el centro de la tierra
c) Extremos del eje terrestre+
d) Depresión de la corteza terrestre bañada por océanos
e) Puntos hacia donde se orienta la aguja imantada
12. Proyecciones que representan toda la tierra
a) Cilíndrica+
b) Estereográfica meridiana
c) Homalosenoidal de Goode
d) Canela de Mollweide
e) T.A
13. Es una desventaja de la proyección acimutal :
a) Las superficies quedan alteradas en los lugares cercanos al paralelo base+
b) Los meridianos no se unen en los polos
c) Hay grandes distancia hacia los márgenes
d) Las regiones alejadas del polo presentan deformaciones.
e) Las dimensiones alejadas del Ecuador aparecen redicudas.
14. El polo norte fue descubierto en el año 1909 por :
a) Neil Amstrong
b) Robert Edwin Peary
c) Jhon R. Gienn
d) Ronald Amundsen+
e) Laplace
15. El Hemisferio Norte se ubica :
a) Circulo polar ártico+
b) Ecuador
c) Hemisferio marítimo
d) Trópico de capricornio
e) N.A
16. El radio polar con respecto al radio Ecuatorial tiene la siguiente relación.
a) Es diferente
b) El polar es menor que el ecuatorial +
c) Son iguales
d) El polar es el triple
e) El polar es mayor que la ecuatorial
17. Los extremos del eje terrestre son denominados.
a) Eje polar
b) Polos magnéticos+
c) Diámetro terrestre
d) Polos geográficos
e) a y b
18. la hora …… es la que se determina por la trayectoria del sol alrededor de la tierra
a) Legal
b) Local
c) Solar. +
d) Internacional
e) Punta
19. En que lugar de la tierra se ubica la máxima latitud:
a) Ecuador
b) Meridiano de Greewich
c) Trópico de cáncer
d) Polos +
e) Trópico de capricornio
20. La circunferencia polar de la tierra es:
a) 40,009 Km
b) 40,076 Km+
c) 40,019 Km
d) 20,010 Km
e) 40,026 Km
21. Determina la forma y dimensiones exactas de nuestro planeta:
a) Geofísica
b) Meteorología
c) Cartografía
d) Geodesia+
e) Fisiografía
22. Se mide en grados de 0º a 180º a partir del meridiano del Greenwich, tanto al Este como al Oeste
a) Latitud
b) Altitud
c) Altura
d) Longitud+
e) A y c
23. El circulo polar antartico esta ubicado:
a) En el hemisferio septentrional
b) En el hemisferio Occidental
c) En el Hemisferio Meridional+
d) En el Hemisferio Oriental
e) B y C
24. El norte magnético con el norte geográfico no coinciden, sino que existen una diferencia variable que se miden en grados, este ángulo se llama:
a) Eclíptica
b) Inclinación magnética+
c) Equinoccio
d) Declinación Magnética
e) B y d
25. La inclinación del eje terrestre de la tierra es:
a) 90º
b) 23º27’+
c) 27º23’
d) 66º33’
e) 33º66’
26. Es una desventaja de la proyección acimutal:
a) Hay grandes distancias hacia los márgenes
b) Las dimensiones alejadas del Ecuador aparecen reducidas
c) Las superficies quedan alteradas en los lugares cercanos al paralelo base
d) Las regiones alejadas del polo presentan deformaciones+
e) Los meridianos no se unen en los polos
27. En que representación de la tierra se usan las curvas de nivel
a) Planos
b) Cartas
c) Proyecciones+
d) Mapas
e) Planisferio
28. Es la relación existente entre las distancias medidas en el mapa y las distancias reales representadas
a) Proyección
b) coordenadas
c) Escala+
d) Longitud
e) meridiano
29. La Rosa de los Vientos cuantos rumbos intermedios tiene
a) 7
b) 12
c) 17
d) 9
e) 8+
30. Es la distancia vertical medida en metros
a) Altitud+
b) Paralelo
c) Latitud
d) Coordenada
e) Longitud
31. Es la antípoda del meridiano base
a) 90º
b) 360º
c) 45º
d) 180º
e) 0º+
32. Líneas que equidistan del Ecuador 23º27’ por lo tanto son paralelas
a) Meridianos
b) Círculos Mayores
c) La Eclíptica
d) Los trópicos+
e) El Eje Terrestre
33. Proyección que se obtiene proyectando la superficie de del globo terrestre sobre un plano
a) Cónica
b) Acimutal
c) Esteregafica Meridiana
d) Cilíndrica+
e) Homalosenoidal de Goode
34. La proyección de Mercator, es de tipo:
a) Cilíndrica
b) Cónica+
c) Plana
d) Rectangular
e) Triangular
35. En n mapa de escala 1/200000 cuantos kilómetros de carretera en el terreno representan 3 cm en el mapa
a) 6 Km+
b) 60 Km
c) 0.6Km
d) 16 Km
e) A y d
36. La latitud 23º27’ sur corresponde :
a) Circulo Polar Antártico
b) Circulo Polar Ártico
c) Trópico de Cáncer+
d) Trópico de Capricornio
e) A y b
37. El Trópico de Capricornio esta ubicado:
a) En el hemisferio Oriental
b) En el hemisferio Boreal
c) En el Hemisferio Austral+
d) En el Hemisferio Occidental
e) B y d
38. Cuando en un mapa las curvas de nivel están bien espaciadas, estamos en el caso de:
a) Un valle
b) Un terreno de fuerte pendiente
c) Un acantilado
d) Un terreno de suave pendiente
e) A y c+
39. Cuando las líneas de las curvas de nivel están muy juntas, presentan el siguiente relieve :
a) Una pendiente muy pronunciada
b) La base de la elaboración
c) Un valle
d) La cima de la elaboración
e) Es de suave pendiente+
40. La línea internacional cruza el océano:
a) Indico
b) Ártico
c) Pacifico
d) Bering
e) Atlántico+