EL EDUCADOR
  EXAMEN DE GEOGRAFIA
 
CARACTERIS   RICAS    SOLITARIAS
1.           
Es la línea Imaginaria que une puntos de la Superficie Terrestre, sacudidos por un movimiento sísmico en el mismo instante.
a.            Homosista
b.            Intensidad
c.            Hipocentro
d.            Epicentro
e.            Magnitud
 
2.            Se considera como fundador de la Teoría de la Tectónica de Placas:
a.            Morgan Bird
b.            Alfred Wegener
c.            Le Pichón
d.            Tuzo Wilson
e.            b y c
 
3.            La Teoría de la Tectónica de las placas consideran que la corteza terrestre esta compuesta por una variedad de placas las cuales están conformadas por:
a.            Dorsales Oceánicos
b.            Zonas de subducción
c.            Zona de Benioff
d.            Placas Oceánicas
e.            a y b
 
4.            Una de sus características de la Geodinámica interna es:
a.            Su acción se inicia desde el manto superior
b.            Actuan sobre la corteza
c.            Se desplazan a favor de la gravedad
d.            Actúan rápidamente
e.            Rellenan las grandes depresiones
 
5.            En un sismo las ondas provocan alternativamente la contracción y expansión de las rocas, siendo una de ellas las ondas sísmicas “S” que se propagan por los:
a.            Líquidos
b.            Sólidos
c.            Gaseosos
d.            Viscosos
e.            Plasmáticos
 
6.            Son aquellos movimientos horizontales que permiten la formación de las montañas
a.            Epirogénicos
b.            Isostasia
c.            Vulcanismo
d.            Orogénicos
e.            Intemperismo
 
7.            Las rocas igneas extrusivas son aquellas que logran salir hacia la superficie, durante las erupciones volcánicas, es por eso que también se les llama:
a.            Eruptivas
b.            Plutónicas
c.            Intrusivas
d.            Sedimentarias
e.            Metamórficas
 
8.            El núcleo por las grandes presiones también se le conoce como:
a.            Magma
b.            Barisfera
c.            Siderosfera
d.            Discontinuidad
e.            Astenosfera
 
9.            Una de las causas sísmicas que genera más sismos es:
a.            Explosiones Atómicas
b.            Volcánicas
c.            Hundimiento
d.            Tectónica
e.            a y b
10.        Los anticlinales y sinclinales son formas características de:
a.           Los plegamientos
b.           Las fallas
c.           Los volcanes
d.           Fractura
e.           Diaclasas
 
11.        ¿Qué accidente geográfico pertenece al relieve del primer orden?
a.           Terrazas
b.           Pongos
c.           Cuencas Oceánicas
d.           Montañas
e.           Mesetas
 
12.        Ciencia que estudia las formas del relieve terrestre
a.           Geomorfología
b.           Geología
c.           Petrología
d.           Geogenia
e.           Geofísica
 
13.        La Tierra está compuesta mayormente por dos elementos muy importantes
a.           Granito - Silicio
b.           Arenisca - Oxígeno
c.           Basalto - Granito
d.           Silicio - Oxígeno
e.           Granito - Basalto
 
14.        Las zonas donde se producen el mayor número de manifestaciones volcánicas se les llama Cinturones de fuego del pacífico, las cuales comprenden las costas del:
a.           Océano Pacífico
b.           Continente Americano
c.           Continente Asiático
d.           Continente Oceánico
e.           a, b, c, d
 
15.        El núcleo está compuesto principalmente por:
a.           Niquel - Hierro
b.           Silicatos de Magnesio
c.           Cobalto - Aluminio
d.           Sílice - Aluminio
e.           Niquel - Sílice
 
16.        Constituye el fondo de los volcanes
a.           Manto superior
b.           Manto inferior
c.           Núcleo
d.           Barísfera
e.           Endósfera
 
17.        Las placas tectónicas estan ubicadas en el sector de la corteza terrestre y en la parte superior del manto, dichas placas se estarían desplazando sobre:
a.           La astenósfera
b.           La corteza – Manto inferior
c.           Manto – Núcleo superior
d.           Manto – Núcleo inferior
e.           Núcleo superior – Núcleo inferior
 
18.        La Litosfera está conformada principalmente por:
a.           Minerales – Elementos
b.           Rocas – Suelos
c.           Calizas – Areniscas
d.           Elementos físicos – químicos
e.           Silicatos – Basaltos
 
19.        El Gradiente Geotérmico es igual a.......... por cada ............. de profundidad
a.           1°C – 53 m.
b.           1°C – 43 m.
c.           1°C – 33 m.
d.           1°C – 23 m.
e.           1°C – 13 m.
 
20.        Son las rocas más abundantes en la superficie terrestre:
a.           Ígneas
b.           Estratos
c.           Sedimentarias
d.           Metamórficas
e.           Extrusivas volcánicas
 
21.        El manto y el núcleo están separados por la discontinuidad de:
a.           Weicher
b.           Lehman
c.           Reppeti
d.           Gutemberg
e.           Mohorovicic
 
22.        Son las fuerzas internas que forman los continentes
a.           Epirogénicas
b.           Horizontales
c.           Orogénicas
d.           Endógenas
e.           Exógenas
 
23.        La erosión es un conjunto de fenómenos exteriores que modifican las formas creadas por las fuerzas endógenas, siendo algunos de sus agentes el:
a.           Hombre
b.           Viento
c.           Agua
d.           a y b
e.           a, b y c
 
24.        Es el plegamiento más elevado de la Tierra
a.           Himalaya
b.           Alpes
c.           Urales
d.           Cordillera de los Andes
e.           Apalaches
 
25.        Los Andes se levantan al oeste de América del Sur iniciando y terminando en dos zonas bien marcadas:
a.           Desde Tucumán hasta el Golfo Guayaquil
b.           Desde Mendoza hasta el Golfo Pérsico
c.           Desde Potosí hasta el Golfo Paricuya
d.           Desde Tierra de Fuegos hasta el Golfo de Paria
e.           Desde Córdova hasta el Golfo de México
 
26.        Las formas del relieve terrestre son consecuencia de
a.           Fallas
b.           Plegamientos
c.           Fenómenos Geográficos
d.           Fenómenos Geológicos
e.           c y d
 
27.        Es el sistema montañoso más extenso del mundo
a.           Alpes
b.           Cordillera de los Andes
c.           Atlas
d.           Cáucaso
e.           Himalaya
 
28.        Son extensiones de la superficie terrestre que han sufrido hundimientos encontrados bajo el nivel del mar
a.           Valle
b.           Laderas
c.           Depresiones
d.           Llanuras
e.           Mesetas
 
29.        Según las regiones naturales, la región Quechua se encuentra ubicada a:
a.           0 - 500 m.s.n.m
b.           500 – 2300 m.s.n.m
c.           2300 – 3500 m.s.n.m
d.           3500 – 4000 m.s.n.m.
e.           4000 – 4800 m.s.n.m.
 
30.        La Transformación de las Rocas Metamórficas es producto principalmente de:
a.           Presión – viento
b.           Presión – Temperatura
c.           Humedad – Condensación
d.           Granizo – Viento
e.           Clima – Viento
 
31.        En la estructura interna de la Tierra la discontinuidad de Mohorovicic se ubica entre:
a.           Manto – Núcleo
b.           Núcleo Interno – Núcleo Externo
c.           Litosfera – Manto
d.           Sial – Sima
e.           Litosfera – Manto
 
32.        La variedad del relieve del territorio peruano, tiene su origen debido a la acción de dos poderosas fuerzas
a.           La Cordillera de los Andes y los Tablazos
b.           Fuerzas Geológicas y Tectónicas
c.           Fuerzas Geológicas y Geográficas
d.           La Energía Solar y Gravedad de la Tierra
e.           Fuerzas Geográficas y Exógenas
 
33.        Lugar en donde las ondas sísmicas se reflejan, pudiendo cambiar de dirección y/o velocidad de propagación:
a.           Isostacia
b.           Astenósfera
c.           Dunita
d.           Litosfera
e.           Discontinuidad
 
34.        Son elevaciones de terreno que presentan su parte alta en forma plana
a.           Llanuras
b.           Mesetas
c.           Montañas
d.           Pongos
e.           Nudos
 
35.        Es la capa más superficial que se extiende hasta los 30 Km. de profundidad
a.           Corteza
b.           Manto
c.           Astenósfera
d.           Núcleo
e.           Mesosfera
 
36.        Las partes inferiores del ........... son cada vez más densas y tienen temperatura y presiones muy altas
a.           Núcleo Interno
b.           Sial
c.           Manto
d.           Sima
e.           Núcleo Externo
 
37.        A la capa Sial también se le llama:
a.           Granítica
b.           Basáltica
c.           Nife
d.           Pirosfera
e.           Endosfera
 
38.        Andes del .............. llamados también “Andes Meridionales”
a.           Centro
b.           Sur
c.           Norte
d.           Noroeste
e.           Suroeste
 
39.        Las islas, puntas, cabos, playas, acantilados se forman por la erosión:
a.           Fluvial
b.           Antrópica
c.           Eólica
d.           Marina
e.           Glaciar
 
40.        Cadena de los andes que se localiza en el departamento de Piura:
a.           Central
b.           Oriental
c.           Occidental
d.           Del Cóndor
e.           Cañón del Pato


RESPUESTAS
 
  1. B
  2. B
  3. E
  4. B
  5. B
  6. D
  7. A
  8. B
  9. D
  10. A
  11. C
  12. A
  13. D
  14. E
  15. A
  16. A
  17. A
  18. B
  19. C
  20. C
  21. D
  22. A
  23. E
  24. A
  25. D
  26. E
  27. B
  28. C
  29. C
  30. B
  31. E
  32. C
  33. E
  34. B
  35. A
  36. C
  37. A
  38. B
  39. D
  40. C

 
  Hoy habia 10 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis